domingo, 27 de septiembre de 2009

El deseable impacto de la Web 2.0 en mi quehacer docente


La Web 2.0 ha propiciado que los usuarios pasen a ser protagonistas en la red en lugar de meros espectadores, ya es posible que cada quien creen su propio micromedio (blogs, web quest, wikis) de manera fácil y rápida, sin tener que ser un experto en tecnología. El Internet se ha vuelto verdaderamente dinámico y democrático ya que podemos elegir que consumir, cuando hacerlo y sobretodo exigir la calidad de la información que deseamos.

Las TIC empleadas en la Web 2.0 permite que podamos tener más allá de un contacto con una persona que se encuentra en otra parte, sino trabajar con ella simultáneamente en un mismo documento sin tener que estar reenviando información.

Este tipo de innovación considero que puede ayudarme enormemente en mi labor docente tanto en la interacción con mis colegas como con mis estudiantes, en el caso de los primeros puedo intercambiar con ellos información útil, trabajar en proyectos simultáneos sin tener contacto directo constante, y recibir por supuesto opiniones y criticas que puedan a desarrollarme mejor como maestra. En el caso de la actividad escolar impactará en la forma de organizar las actividades escolares, de intercambiar socialmente con mis alumnos, de compartir las ideas y conocimientos sobre algún tema.

En lo personal me brinda nuevas opciones para moverme dentro de la red y hacer más productivo mi tiempo.

Espero sus comentarios.

Saludos cordiales,

Néctar

2 comentarios:

  1. Hola Néctar:

    Así es creo que esto de los “blogs” es una herramienta muy útil para nosotros los docentes, yo en especial lo enfoco mas construir una comunidad con mis alumnos.

    Besos,

    Mereli

    ResponderEliminar
  2. Hola Néctar,
    Coincido con tu concepción de la nueva función tutorial, la cual requiere el manejo de nuevas herramientas que la Web 2.0 pone a nuestro alcance.
    Felicidades!
    Rosalba

    ResponderEliminar